El poder del mantra
Nov 22nd, 2014 | By Editor | Category: Charlas con el MaestroEste sábado recitamos el mantra en memoria de la tÃa de Juan Manuel, que falleció la semana pasada. Luego el Maestro dijo:
-Antes de recitar el mantra repetimos varias veces el nombre de la persona fallecida con el propósito de llamar la atención de su alma. Luego recitamos el mantra, que ayuda al alma a encontrar el camino hacia su próximo destino. El efecto es más potente, la energÃa es más fuerte, si lo hacemos en grupo, entre varias personas. A propósito del mantra, Daniel tiene algo que contar.
-Sà –dije-. Con mis alumnos de taichi chuan siempre recitamos el mantra al principio de la clase. Hace poco una alumna contó una experiencia que tuvo. VolvÃa a su casa muy tarde por la noche y, atravesando una calle oscura, vio venir en sentido contrario un grupo de muchachos. Sintió miedo e inmediatamente se puso a recitar el mantra mentalmente. Mientras hacÃa esto, siguió caminando a paso vivo y manteniendo una postura erguida. El grupo pasó junto a ella sin que se generara ningún problema. Mi alumna sintió que el recitar el mantra la habÃa protegido en ese momento.
-A la semana siguiente, otro alumno de otro grupo, contó una experiencia similar. Su hija de 19 años habÃa ido a bailar a un boliche en medio de los bosques de Palermo y él estaba durmiendo en casa junto a su esposa. De pronto, en medio de la noche, suena el teléfono. Es una amiga de la hija diciendo que no saben dónde está, que parece que no entró al boliche. Mi alumno y su esposa se levantan angustiados y suben al auto para ir al lugar de los hechos. Imaginen la angustia y los nervios que habÃa dentro de ese auto. Mi alumno cuenta que se puso a recitar el mantra mientras manejaba y que eso le permitió mantener la calma y a su vez, contener a su esposa. Al llegar al lugar, bajaron del auto y su hija apareció en perfecto estado. Se habÃa quedado afuera del baile acompañando a una amiga que estaba descompuesta. Mi alumno sentÃa que el mantra no sólo lo habÃa ayudado a mantener la mente frÃa, sino que también habÃa ayudado a que toda la situación se ordenara y terminara bien.
-Muy bien –dijo el Maestro-, por eso es importante recitar el mantra todo el tiempo. Eso ayuda a aquietar la mente. Pero la efectividad del mantra depende de la práctica cotidiana. El mantra no nos va a servir en una emergencia si antes no lo cultivamos en los momentos de no-emergencia.
-Recitamos el mantra como un trabajo cotidiano de limpieza de la mente. Asà como todos los dÃas limpiamos el cuerpo, también tenemos que limpiar la mente de las impurezas que se van juntando a lo largo de la jornada. Además de la limpieza, el mantra ayuda a mantener la mente simple y serena. No solo ayuda a serenar al que lo recita; también ayuda a serenar a los que están cerca, como en la segunda historia que contó Daniel. Cuando la mente está quieta, se conecta con el Universo, con la gran energÃa que nos rodea.
-Todas estas cosas no se pueden ver; sólo se pueden experimentar. El que necesita ver para creer tendrá dificultades para creer en el poder del mantra o de la meditación. Pero es importante creer aunque no haya pruebas visibles. Grandes descubrimientos cientÃficos fueron posibles porque algún cientÃfico creyó en algo que aún no se habÃa demostrado. Sin fe no habrÃa avances en la ciencia.
-El lunes tenemos la jornada especial de práctica. El pronóstico meteorológico anunció lluvias para ese dÃa, asà que tenemos que recitar mucho el mantra y con mucha devoción si queremos tener buen tiempo. Tengan en cuenta que el Cielo no ayuda a nadie que no ponga empeño en su búsqueda. Si ponemos 100% de devoción y voluntad, el Universo puedo llegar a darnos una mano. Pero si esperamos que todo el trabajo lo haga el Universo, vamos a salir decepcionados.
-En cualquier caso, nos encontramos aquà en la plaza y, si llueve, ahà vemos qué hacemos. Pero recuerden recitar el mantra.
………………………………………
Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 22 de noviembre de 2014. Se prohÃbe la reproducción total o parcial de este texto sin previa autorización del autor.