Mantra para limpiar la casa
Jun 22nd, 2015 | By Editor | Category: Charlas con el MaestroEl Maestro repartió entre los alumnos una hoja con un mantra y dijo:
-Se lee de derecha a izquierda. La primera columna es el nombre del mantra y no hay que recitarlo. La segunda lÃnea debe repetirse tres veces. Luego se recita el resto del mantra una vez. Al terminar se vuelve a repetir, por lo menos siete veces. Veintiún veces está muy bien.
-Este mantra es especial para proteger y limpiar la casa. Hay que recitarlo con total concentración. Si la mente se distrae, no sirve. Antes de empezar a recitar este mantra, llenamos un vaso con agua y lo sostenemos con una mano mientras recitamos. Tomamos un palito o una ramita y, al terminar de recitar el mantra, mojamos la ramita en el agua y vamos salpicamos por toda la casa. Esto es para limpiar los ambientes y echar la mala energÃa.
-Recuerden que el efecto del mantra es proporcional a la concentración con que lo recitamos. Si ocupamos nuestra atención con otro asunto, no funciona. En ese caso, hay que volver al principio y empezar a recitar otra vez.
-Este mantra es un pedido a los santos del Cielo y de la Tierra para que mantengan los desastres y la mala energÃa alejados de uno. Se pide también que todos los desastres se transformen en polvo y se disuelvan en el aire.
http://youtu.be/cqi_KOwLWkA
——————-
-Todos nuestros ejercicios son muy útiles, pero hay que hacerlos bien. En este ejercicio –el Maestro muestra “Contemplar el Cieloâ€- es muy importante para corregir la mala postura de la espalda que hoy es tan común.
-Cuando practicamos lo hacemos con mucha concentración porque de esa manera llega la energÃa a todo el cuerpo. Lo hacemos respirando profundamente, de esa manera nuestra energÃa aumenta. El oxÃgeno que tomamos despierta y activa todas las células del cuerpo. Esto es posible porque hacemos movimientos lentos, que nos permiten respirar bien; asà el cuerpo aprovecha bien el oxÃgeno que respiramos.
-Es como cuando llueve. Si la lluvia es suave, la tierra puede absorber toda el agua. Si es un chaparrón y cae mucha agua en poco tiempo, la tierra absorbe muy poco. Nosotros tenemos que practicar lento para absorber el 100 % del oxÃgeno y la energÃa. No tenemos que practicar como chaparrón.
-En la vida siempre hay que moverse, hacer algo. Hay que hacer ejercicio y luego hay que trabajar para cumplir nuestra misión en este mundo. Mucha gente no sabe cuál es su misión en el mundo y eso genera mucho malestar y sufrimiento. Algún dÃa que salgamos todos juntos y tengamos más tiempo, voy a hablar más sobre esto.
-Con la respiración es como con la alimentación. No comemos para eliminar inmediatamente lo que entró. Es importante que el alimento que comimos sea asimilado por el organismo. Con el aire que respiramos es igual. Respiramos profundamente y dejamos que salga por la nariz lo que tenga que salir. Asà aprovechamos bien lo que respiramos.
-Ustedes deben darse cuenta de la suerte que tienen al practicar este estilo, único en el mundo. Gustavo viaja muy seguido a Taiwán y vio que no existe otro taichi chuan como el nuestro. La gente se sorprende de que en la otra punta del mundo, en Argentina, haya crecido un estilo tan especial.
————–
-Daniel y Gastón siempre se ocupan de tomar lista y cobrar. SerÃa bueno que otros alumnos también colaboren en esta tarea. ¿Quién se ofrece? – preguntó el Maestro y varios levantaron la mano-. Los demás pueden colaborar acercándose a los que están tomando lista para dar su presente antes de irse.
………………………………………
Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 20 de junio de 2015. Se prohÃbe la reproducción total o parcial de este texto sin previa autorización del autor.