El resorte de la costumbre
Dic 22nd, 2019 | By Editor | Category: Charlas con el Maestro-¿Para qué practicamos?, preguntó el Maestro. Practicamos para acercarnos a la perfección, para pulir nuestro carácter, para hacer las cosas cada vez mejor. Con la práctica nos acostumbramos a tratar de hacer las cosas cada vez mejor. Cada persona es diferente y tiene un carácter especial. Si ese carácter especial es correcto, no hay problema. Si es incorrecto, hay que corregir y para eso está la práctica.
Tuve una paciente que estaba muy nerviosa y cuando le pregunté por qué, me respondió: “porque soy muy responsableâ€. Eso no tiene sentido. Es normal de cualquier persona adulta tener obligaciones y responsabilidades. Pero no es normal aceptar más responsabilidades de las que uno es capaz de sostener. Hacer eso es irresponsable.
-¿Para qué existen los idiomas oficiales? –preguntó el Maestro.
-Para que las personas puedan comunicarse entre sà –dije.
-Si no hubiera un idioma cada uno hablarÃa su propio dialecto y la comunicación serÃa muy difÃcil. Por eso hay que corregir y practicar hasta hacer las cosas correctamente. Muchas veces hacemos las cosas de manera incorrecta por costumbre. ¿Vieron los resortes? Uno los estira, pero si dejamos de sostenerlo, el resorte regresa a la posición inicial. Las costumbres son como los resortes, son muy fuertes y exigen disciplina, paciencia y concentración para ser corregidas.
Muchas personas justifican su mal carácter diciendo: “yo soy asÃâ€. Si esta idea queda muy arraigada en la mente la persona no podrá cambiar nunca.
El carácter más perfecto es el del agua, Se adapta a todos los recipientes, es blanda y a la vez muy poderosa. Es humilde porque siempre va hacia abajo. El agua acepta todo y es humilde, pero a la vez es muy importante. La vida no serÃa posible sin el agua.
——
Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 21 de diciembre de 2019. Se prohibe su reproducción sin autorización del autor.