Anfitrión y huésped
Feb 23rd, 2021 | By Editor | Category: Charlas con el MaestroDaniel Fresno me contó que por un tiempo no podrá venir a la plaza -dijo el Maestro-. Lo vamos a extrañar. Seguiremos manteniendo nuestra concentración en los detalles pequeños.
Les quiero contar algo importante para ayudar a todos ustedes. En nuestra vida el cuerpo funciona como un huésped (un visitante momentáneo), pero nuestra alma es el anfitrión ya que continúa más allá del tiempo, nunca se termina, es inmaterial e invisible. El cuerpo por el contrario es material, por lo tanto perece y vuelve a empezar de nuevo su ciclo.
Por eso es tan importante practicar los detalles pequeños, asà nuestro cuerpo se fortalece y nuestra alma mejora en cada vida.
Cada uno de los 22 ejercicios de tao yin posee detalles pequeños que al practicarlos lento ayudan a nuestro desarrollo espiritual.
Si faltan los detalles pequeños también faltará el crecimiento espiritual. Cuando nos detenemos en los detalles pequeños, mente y cuerpo se unen para transitar un camino correcto. Si nuestra mente está en un lugar y nuestro cuerpo en otro lugar perderemos el camino.
Recuerden que es mejor aprender bien un ejercicio, que copiar mal muchos. Cuando aprendan bien uno, entenderán a todos los demás.
Asà como un niño pide ayuda a su madre, cuando recitamos el mantra pedimos ayuda para conectar con la gran energÃa del universo.
Cuando tenemos alguna dificultad de salud es importante mantener la mente ocupada con buenos pensamientos y acciones. No conviene hacer reposos extensos, que debilitan nuestro cuerpo y dejan a la mente la posibilidad de tener pensamientos negativos.
Hoy cuando terminemos nos acercaremos a la ventana de MarÃa Caruso para recitar el mantra y compartirle buena energÃa expresando que la extrañamos y queremos, y esperamos que pueda volver a la plaza pronto.
¿Alguien quiere compartir algo?
-Sà -dijo DarÃo-. Durante una meditación, que filmé, apareció el Maestro en mi mente y corazón. En ese momento involuntariamente se dibujó una sonrisa en mi rostro y me sentà muy agradecido por todo la paciencia y todo lo que nos enseña, sentà la importancia de aprovechar y valorar sus enseñanzas.
Al ver la filmación me di cuenta que en el mismo momento que se dibuja mi sonrisa, la luz del lugar se torna más clara, entonces pensé la importancia de la conexión con el Maestro y la afinidad del vÃnculo. A su vez al sentir amor y expresarlo en la sonrisa, el corazón se abre y la luz se manifiesta.
-Quisiera explicar algo al respecto -dijo el Maestro-. Cuando uno recita el mantra y pide conexión con Buda, éste se encarga de encontrar alguna persona en la tierra que lo pueda representar para asà ayudar a la persona que lo solicita desde su corazón.
-Un dÃa el Maestro estaba enseñando a otro compañero chi kung en el consultorio -dijo Horacio-. En ese momento me encontraba practicando taichi chuan. Entendà que lo que el Maestro enseñaba de chi kung era muy parecido a lo que estaba aprendiendo de taichi chuan. Es decir que la misma teorÃa está presente en tan lien, tao yin, tai chi chuan y chi kung. Y espero que todos nos podamos abrir para recibir esa teorÃa.
-Por eso siempre digo UNO para TODO -dijo el Maestro-. En esta vida mejor aprender bien uno que aprender mal muchas cosas.
Hacia el final de la clase MarÃa Caruso nos vino a visitar, recitamos juntos el mantra. El grupo le expresó su cariño.
Este grupo es muy especial tiene muy buen campo energético por eso espero que pronto se reincorpore a la plaza MarÃa para que volvamos a practicar todos juntos.
——–
Resumen de la segunda parte de la charla del Maestro Chao Piao Sheng del 20 de febrero de 2021. Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Federico Winniczuk.