Buena calidad de práctica
Jun 24th, 2021 | By Editor | Category: Charlas con el Maestro-¿Estaban ansiosos por volver a la plaza? -preguntó el Maestro-. Hoy en dÃa todos hablan acerca de la libertad, pero la libertad debe ser justa, debe estar equilibrada.
Todas las personas desean salir y tener espacio para moverse. Nosotros tenemos un dicho que dice que cuando las personas están fÃsicamente en contacto se transmiten emociones un 30% más que en la virtualidad o a través del teléfono.
Existe un ideograma chino que hace referencia a los movimientos muy fluidos, nosotros decimos que tienen alma. Para que los movimientos tengan alma es necesario unir la mente con el cuerpo. Y asà poder desarrollar la sensibilidad para captar la sensación de cada movimiento.
Cuando ejercitamos concentrados potenciamos nuestra mente y desarrollamos un buen sistema. Si desvinculamos mente y cuerpo perdemos los beneficios de los ejercicios.
Además cuando practicamos en unidad la fuerza del cuerpo, que es limitada, se une a la energÃa del Universo, la gran energÃa.
Por eso nuestros ejercicios son tan importantes, mucha gente se queda quieta meditando y no puede conectar con la energÃa del Universo.
Hace 15 o 20 años atrás un muchacho me consultó para conocer mi forma de meditación. Él tenÃa una actitud muy soberbia, decÃa que conocÃa muchos métodos. Entonces le dije que medite sentado en la silla al lado mÃo y no pudo quedarse ni 5 minutos, ya que yo traÃa energÃa frÃa del universo y se la pasaba a su cuerpo. El muchacho sintió mucho frÃo, se asustó y no volvió nunca más.
Mi forma de meditación tiene muchas técnicas, a veces con 5 minutos alcanza para tener una gran profundidad, por eso siempre les hablo de potenciar la mente.
Desde el 27 de abril recito un sutra todas las mañanas media hora en el altar. Hay veces que la mente va más rápido que los ojos que miran el ideograma, entonces me propongo a mi mismo ir más lento. Asà la mirada, la mente y la voz se unen en una misma acción. Asà mismo con los libros es importante buscar la esencia de cada uno, y volverlos a leer con mucha atención a los detalles pequeños.
Una vez un muchacho vino a la plaza y me preguntó qué cinturón tenÃa, querÃa conocer mi nivel. Le dije que él midiera mi nivel si querÃa. ¿Por qué yo no lo hago? Si no medimos nuestro nivel no habrá lÃmite y entonces siempre buscaremos crecer y mejorar, por eso no conviene medir nuestro nivel.
Cuando practicamos con cuerpo y mente unidos también estamos ganando paciencia. Recuerden que es importante la buena calidad de nuestros ejercicios. Por eso no hay que mentirse a uno mismo, debemos practicar correctamente.
Usamos nuestro cuerpo para captar sensaciones durante los ejercicios. Existen otros seres que están en un nivel más alto que nosotros pero les cuesta mucho seguir avanzando. Como las nubes blancas que no pueden seguir subiendo. Se vuelven pesadas y caen. Si no tuvieran materia seguirÃan subiendo. Lo mismo sucede con las almas, sólo suben las almas muy puras, las otras vuelven a caer.
Muchos budistas de buena práctica cuando mueren sus cuerpos no se descomponen. Éstos quedan firmes, como momificados naturalmente y después la gente los pinta con polvo de oro y la imagen queda muy parecida a la de Buda meditando. Con nuestra práctica podemos llegar asÃ. Si recorren un camino de buena práctica al final les voy a indicar cómo seguir avanzando. Recuerden estas palabras: buena calidad de práctica.
——–
Resumen de la charla del Maestro Chao Piao Sheng del 19 de junio de 2021. Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Federico Winniczuk