Preparar nuestra condición
Feb 16th, 2025 | By Editor | Category: Charlas con el Maestro運用細節動作,可廣泛發揮
Utilizar ampliamente los detalles pequeños
Los detalles pequeños pueden aplicarse en cualquier asunto o situación que se nos presente en la vida, y son de gran ayuda. Su uso es muy amplio, y permiten obtener buenos resultados en infinidad de aspectos.
Les voy a dar un ejemplo. A principios de diciembre fuimos con la Fundación Tzu Chi a Merlo, provincia de Buenos Aires, para llevar comida y otras donaciones a los chicos de un merendero, con motivo de la Navidad. Siempre que vamos les enseñamos que deben recibir las donaciones juntando las palmas y haciendo una reverencia. Pero, por más que lo hemos repetido muchas veces, noto que a muchos les cuesta hacer ese simple gesto de agradecimiento. Esto ocurre porque esas personas tienen la mente muy dispersa, no prestan atención a todo lo que se les indica o lo que sucede a su alrededor. Además, sólo piensan en recibir algo, nada más: no les interesa el proceso, solamente el fin. Esto demuestra una gran pobreza, y no me refiero a lo material. Yo lo llamo ser más que pobre, porque, siendo pobres en lo que respecta las cuestiones materiales, tampoco les interesa aprender algo más. Esto es ser pobre en el espíritu, y, por lo tanto, es ser pobre de todo. Este tipo de personas nunca aprende, y nunca va a cambiar su condición: va a seguir siendo pobre siempre, sin importar la ayuda que reciba. La pobreza espiritual no se limita, por supuesto, a las personas que son pobres materialmente: también hay gente rica que tiene pobreza interior, como ese caso que les comenté, de un muchacho que no hacía nada en su vida, solo se limitaba a vivir de la gran herencia que había recibido de su padre.
Cuando uno practica los detalles pequeños, puede observar todo, como este caso que les acabo de contar. Si uno cumple los detalles pequeños, cambia su destino para bien. Esa gente, si aceptara hacer la reverencia, es decir, empezar a practicar ese detalle que, a simple vista, parece tan pequeño, con el tiempo lograría cambiar su condición y mejoraría. Así que ya ven, si practican los detalles pequeños, van a lograr muchas cosas en la vida, cambiando el destino de cada uno.
Ustedes observarán que ya van muchas charlas donde hablo sobre los detalles pequeños. Y es que hay mucho que decir sobre ellos, nunca se puede terminar de explicarlos porque muchos asuntos están relacionados con la práctica que hacemos. En la práctica, la mente y los movimientos deben estar coordinados, y uno debe utilizar la concentración. Cuando uno practica concentrado en los detalles pequeños, puede abrir la mente y observar en forma completa todo lo que nos rodea. Si esto se hace costumbre, luego se puede aplicar en cualquier lugar y ante cualquier situación. Eso puede ahorrar mucho tiempo y solucionar muchos problemas.
Creo que alguna vez les comenté que, cuando yo voy manejando con el auto y paro ante un semáforo en rojo, aprovecho para mirar a ambos lados, a las esquinas, y ver qué negocios hay. De esa forma, cuando lo necesito, ya sé a dónde me tengo que dirigir. Así, todo el tiempo, se aprovecha para ayudar a la memoria y estimular nuestra atención. Por eso yo siempre les hablo de los detalles pequeños. Pero mucha gente me pregunta siempre cosas relacionadas con este tema, y yo noto que no queda tan claro. Esa es la razón por la que trato de buscarles muchos ejemplos concretos de su uso, así van comprendiendo, poco a poco, de qué les estoy hablando.
Yo hace 39 años que estoy en Argentina, esperando que alguien aprenda bien toda mi enseñanza. No sé cuánto tiempo más voy a poder esperar. Mi deseo es que todos aprendan bien lo antes posible, pudiendo así sentir que cumplí mi misión, la misión que me encomendó mi maestro. Ojala, entonces, que todos mis alumnos y discípulos se concentren y aprendan bien los detalles pequeños, que sirven para todo.
—
-Hay muchos casos en que podemos aplicar la observación de los detalles pequeños -dijo el Maestro-. Algunos piensan que el Tai Chi es sólo para la buena salud, pero nuestra práctica ayuda mucho en lo espiritual, para nosotros lo más importante es lo espiritual. No sólo acá en Argentina hay mucha gente que necesita aprender sobre este tema. Cuando estuve en Taiwan me di cuenta de que también necesitan practicar y entender lo espiritual. Allá practican lo espiritual con el budismo, con grandes maestros, y dicen que a veces les cuesta mucho aprender. Yo estuve charlando con una persona que realizaba esta práctica y con pocas palabras, le pude explicar lo que no comprendía. Algunos llevan más de treinta años junto con un maestro y les cuesta todavía seguir el camino espiritual. Cuando yo les explicaba, ellos recién lo entendían bien y se sorprendían de la sencillez de la explicación. Noté en mi viaje que hay mucha gente en Taiwan que me necesita, pero yo tengo que quedarme con ustedes para que aprendan más y mejor todo lo que enseño, por eso también estoy escribiendo mi libro para que los ayude a entender mejor las cosas.
A pesar de que en Taiwan puedo explicarles en el mismo idioma, con la misma cultura, ellos necesitan también, como en todo el mundo, que se les enseñe en forma sencilla. Entonces ustedes deben darse cuenta de que nuestra forma de práctica es única en el mundo. El alumno que tengo en Estados Unidos, también me consulta sobre sus problemas y yo se los puedo resolver en forma sencilla para que entienda. Él me dice que en ese país hay grandes maestros, pero que no lo ayudan en una forma tan simple. Por eso los estimulo para que aprovechen el tiempo que estoy acá.
Ahora les voy a hacer un anuncio: Angélica hace treinta años que está con nuestra práctica, con continuidad, nunca la interrumpió. Por eso le voy a dar un gran premio, no va a abonar más las prácticas y será quien me ayudará en la comunicación con ustedes. Cuando tengan algún tema para tratar, se lo comunican a ella. Destaco que es una buena persona y un ejemplo de paciencia y dedicación. También quiero agradecerles a ustedes que continuan practicando con dedicación y fe. Sobre todo, cuando yo no estuve, siguieron practicando y me enviaban las fotos del grupo. Cada vez que veía las fotos me ponía muy contento al ver a mis alumnos. Yo le mostraba a mi familia las fotos y sonreían porque se daban cuenta de la dedicación en las prácticas. En una foto del momento de la lectura, observaron que estaban escuchando muy atentos y concentrados. Ustedes son un buen ejemplo para la gente de Taiwan, porque ven que son buenos alumnos y muy unidos.
Un alumno hizo un comentario de sobre la unidad de cuerpo y mente y la influencia de los pensamientos en las enfermedades. Al respecto el Maestro dijo:
-Si practicamos concentrados en nuestros movimientos, hasta el cáncer se puede disolver, cambiar. ¿Por qué se forma el cáncer? Porque nuestras células cambian de sanas a células malas, negativas, por nuestros pensamientos negativos. Si utilizamos bien nuestra mente podemos sanar nuestras células.
Tanto en Taiwan como aquí en Buenos Aires, cuando las personas me hacen preguntas sobre la situación de sus vidas o sobre nuestra práctica, yo respondo de forma simple, que clarifica mucho sus dudas. Es así, también, cuando realizan nuestra práctica con fe y con fuerza. Estimula el gran cambio en sus vidas y cambia la propia condición de cada uno. Cualquier actividad que necesitamos iniciar, debemos tener la condición necesaria.
Por ejemplo, yo quiero comprar una casa cerca de una estación de tren para que sea más cómodo para trasladarme, pero por mi condición, no puedo comprarla, tengo que comprar algo más lejos y viajar más o cambiar mi condición. Llevado al plano espiritual, yo les enseño la esencia para que no pierdan tiempo, les enseño la mejor práctica, para que tengan la mejor condición para el gran cambio en sus vidas. En octubre de este año cumplo 40 años que estoy aquí en Argentina, y siento que aún les falta mucho que aprender, por eso quiero intensificar mis enseñanzas para que ustedes aceleren el aprendizaje. Tienen que aprovechar el tiempo.
Hoy rezamos el mantra por Natalia Leiva, la esposa de Davide, para que guíe su alma a que llegue a un buen lugar. Muchas personas piensan que cuando alguien se muere, ya no “escucha” o siente, entonces no vale la pena rezar. Pero es el momento en que su conciencia es muy amplia, recibe todos los rezos que se le hace. Nuestro mantra sirve, pero tiene mayor efecto si lo hacemos en grupo, la energía es más fuerte. Por esto, nuestro grupo es muy lindo, porque es muy unido y nos ayudamos entre todos. Cuando estamos unidos por el mantra, ayudamos a otros, pero también, cada uno se beneficia al estar en este gran campo de energía. Cada uno debe practicar siempre recitar el mantra con concentración, para tenerlo siempre presente en la mente, entonces, cuando lo necesitamos, viene a nuestra mente en forma automática.
Siempre debemos cuidar nuestra mente, nuestra práctica es importante para nuestra mente, en unión con nuestro cuerpo. En Taiwan le decimos a la mente “locomotora de tren”, siempre conduce nuestro cuerpo. Con la mente y el cuerpo unidos, sale todo, todo es más simple.
—
Resumen de la charla del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 8 de febrero de 2025.
Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Sergio Arakaki.