Relación entre el karma y los detalles pequeños
Jul 12th, 2025 | By Editor | Category: Charlas con el Maestro-Una alumna del curso de Potenciar la Mente me preguntó si podía tratar a distancia a un familiar enfermo -dijo el Maestro-. Esta persona tenía muchos síntomas y no eran sencillos. Le pedí que observara por qué tenía tantos problemas juntos. Uno tiene que hacer acciones para limpiar su propio karma, no puede otra persona realizar ese trabajo.
Nuestro grupo puede recitar su nombre para ayudar, pero si su karma es muy fuerte no tiene una efectividad del cien por ciento. También cumple una función importante la afinidad con el grupo y la práctica, que lo vuelve más fuerte.
Aprovechamos nuestro grupo para generar buena afinidad, es algo así como la tela de araña, nuestra afinidad va creciendo de persona en persona. El grupo es muy importante.
—
練好細節動作,要練內觀就比較容易
El poder de los detalles pequeños
Tal vez haya quien dude de que practicar bien los detalles pequeños pueda tener tantos beneficios y aplicaciones tan amplias. Quizá no alcance toda la vida para aprender y perfeccionar esos detalles pequeños. Si se practican bien los movimientos fundamentales, es como la masa madre que se utiliza para hacer panes: cada día se guarda un pequeño trozo para utilizarlo como levadura, y así puede continuar fermentando sin cesar. Con este concepto, una vez que se dominan los movimientos básicos y se almacenan en la conciencia de nuestras células cerebrales, es similar a lo que ocurre con la inteligencia artificial: si se introducen los datos o conceptos básicos necesarios, puede generar explicaciones muy completas. Por ejemplo, el chüeh shih chikong que he creado, o el curso de Potenciar la Mente, ambos han sido desarrollados a partir del trabajo con los detalles pequeños. Incluso la danza que enseña Juan Ignacio pudo desarrollarla después de dominar los detalles pequeños; lo que a otros les toma normalmente dos meses en aprender, él lo aprendió en un solo día. Porque al dominar los detalles pequeños, ya sabe observar las características y la esencia de cualquier asunto. Cuando uno entiende esto, puede aprender toda la coreografía incluso viendo un video. Esta es precisamente la razón por la cual insisto tanto en la importancia de aprender bien los detalles pequeños.
La mayoría de las personas cree que basta con aprender rápidamente los movimientos de las formas de tai chi, pakua o hsing-i, para decir que ya las aprendió. Yo creo que eso no es lo importante, ya que se podrían imitar sus movimientos a partir de ver algunos videos, pero es muy difícil comprender cómo aplicarlos realmente. Las técnicas no están en los grandes movimientos, sino que, al contrario, la esencia se encuentra en los pequeños movimientos: los detalles pequeños. Yo practico únicamente esos movimientos básicos cada día; sólo de vez en cuando practico las formas completas, para no olvidarlas. Muchas personas hacen justamente lo contrario: practican las formas completas para exhibiciones o competencias. Ese no es el propósito de mi práctica. Aprender y practicar es para transformarse uno mismo, y así tener una vida plena y con sentido.
Los detalles pequeños también ayudan a la meditación. Una vez, un joven de unos 40 años vino al consultorio y me dijo que había aprendido meditación con varios maestros y quería saber cómo era la técnica que yo enseñaba. Le pedí que se sentara a unos ochenta centímetros de mí y que comenzara a meditar. Era verano y hacía mucho calor. Yo me concentré para enviarle energía muy fría. No pasaron ni cinco minutos cuando se levantó y dijo: “¿Por qué hace tanto frío en este lugar?”, y se fue apresuradamente sin decir nada más. Nunca más supe de él. Este muchacho tenía una actitud muy arrogante; pensaba que ya había aprendido mucho con varios maestros y venía a mí a presumir más que a aprender. Por eso usé ese método con él. Si hubiera sido una persona humilde y respetuosa, habría conversado tranquilamente con él y hubiésemos intercambiado ideas. Pero dada su actitud, no importa cuánto haya aprendido: no sirve de mucho, ya que una persona arrogante no puede aprender con profundidad.
Por eso, debemos establecer una base sólida, y dedicarnos con profundidad a una sola cosa para realmente aprender algo valioso. En otras palabras, aprender una cosa, pero que sea aplicable a muchas. Lo que yo llamo «uno para todo».
—
-Chüeh shih chi kong es un concepto que se refiere a cavar, es decir, ir a la profundidad de la mente para observar -dijo el Maestro-. Es la esencia del tai chi, pakua, hsing-i chuan y shi sue kong. Es importante entender la esencia para aprender los detalles pequeños.
Recuerden lo que les digo, los detalles pequeños son como la masa madre para hacer panes: cada día se guarda un pequeño trozo para utilizarlo como levadura, y así puede continuar fermentando sin cesar. Por eso desarrollamos la concentración que nos permita atender a los detalles pequeños.
—
Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 5 de julio de 2025.
Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Federico Winniczuk