Todo surge de la mente
Jul 25th, 2025 | By Editor | Category: Charlas con el Maestro-¿Como hacer para que los huesos sigan siendo fuertes y evitar la osteoporosis? –preguntó el Maestro-. La mente tiene que siempre hacer algo. Por ejemplo, cuando nosotros hacemos algo tenemos que mover el peso del cuerpo. Yo vi gente que levanta uno o dos kilos. Hay que practicar. Aunque sea unos minutos por día para mantenerse fuerte. Cuando no se practica nada, uno se vuelve más flojo. El cuerpo se atrofia si uno no lo utiliza. Los músculos, tendones y huesos, todo completo. Por eso en nuestros ejercicios tienen que estirar bien, así la columna se abre y se descomprime. Cada ejercicio hay que hacerlo bien, completo para estirar cada parte del cuerpo. Como en la tercera y cuarta parte de la forma. Los tendones, músculos, huesos, articulaciones, se mueve todo.
Ayer vino un paciente que tenía toda la columna cervical apretada. Me dijo que alguien le enseñó un ejercicio y me lo mostró. Al verlo realizarlo, le pregunté si practicaba para sanarse o para dañarse (risas). Cuando uno realiza un movimiento tiene que respetar la estructura de la columna y su posición fisiológica, ni muy curva ni muy recta. En su posición original. Nuestra estructura ya viene perfecta para poder caminar. Como el arco del pie ¿Para qué? Al caminar si está vencido al apoyar no hay problema. Pero en general en estos casos le indican plantillas. No es asi. Al ver ese mismo pie en el aire si se vuelve a ver el arco, no hay problema. Hay que entender bien la estructura del cuerpo, cómo estaba y manejarlo bien. Cuando uno usa plantillas la pisada se vuelve dura. Uno precisa que sea flexible. Por eso tienen que entender como hacer bien a tu cuerpo.
-¿No es conveniente usar plantillas? –preguntó una alumna.
-Les voy a contar varios casos de pacientes que vinieron usando plantillas. A uno le pregunté si había nacido asi o fue como consecuencia de las malas posturas, posiciones donde estaba torcido. En estos casos no conviene usar plantillas. Se toman estos 2 palos de igual longitud. Si uno tuerce un poco alguno, parece que se acorta un lado respecto del otro. Entonces si utiliza plantillas puede generar que se tuerza más. En general, al observar una persona acostada en la cama, dicen que una pierna es más corta que la otra, pero en realidad es porque tiene rotada la cadera.
En ese caso hay que corregir la cadera y hacer ejercicios específicos para reequilibrar y acomodar el cuerpo. Por eso tienen que entender qué es lo que tenía la persona y no con lo que se presentó (plantillas) que continuaría torciendo más su cuerpo. Sino continuaría siempre diciendo que faltan 2 cm entonces le agregan altura a la plantilla. Por eso tanta gente tiene la columna torcida. Además por las malas posturas en el colegio. Tienen que prestar atención. En nuestros ejercicios ver cómo hace cada uno para ir corrigiendo cada parte y hacerlo bien.
Ahora vamos a leer un texto mío títulado “Todo surge de la mente”. Acá señalan y dicen que todo es por la mente. Nosotros lo escribimos XIN que significa “Corazón” ¿Por qué? Cualquier pensamiento es difícil que entre por nuestro corazón, nuestro santo. Está ahí para manejar todo. El corazón conecta con el cerebro y forma la mente. En general se dice, es mala persona, tiene mal corazón. ¿Por qué dicen eso a pesar de que su corazón funcione bien? (risas). Primero el corazón conecta con el cerebro y forma la mente. Sin embargo, la mente no es un lugar, ni es un órgano. Por eso tienen que entender esto. El corazón no solo bombea sangre. En medicina china la explicación es más completa. Cada órgano tiene varias funciones. El pulmón no es solo para respirar aire. Otro para la nutrición, otro para cómo manejar líquidos. Si el pulmón está mal, no recibe la nutrición para luego formar la energía, y se vuelve débil.
-¿El primer impacto el corazón tiene la mente y luego repercute en todo el cuerpo? – preguntó una alumna.
-Claro, por eso no van a ver un aparato de la mente –dijo el Maestro–. El corazón y el cerebro forman la mente. Primero corazón y la mente. Después el cerebro y luego pasa a los nervios y a todo el cuerpo.
Por eso hay que entender. La mente es tan importante. Por eso cuando hacemos trabajo voluntario tenemos una buena sensación ¿Dónde se siente bien? En el corazón. ¿Por dónde sale la misericordia? Por el corazón. Por eso esta práctica es interna y la misericordia y el amor salen solos. Por eso tienen que profundizar la práctica interna.
—
一切唯心造
Todo surge de la mente
Todo aprendizaje debe comenzar en la mente, dado que es el punto de partida de todo. Si uno hace un plan y lo ejecuta sin haber pasado previamente por la mente, la cual nos permite reflexionar y sopesar los pro y los contra, entonces el resultado, muy probablemente, no será bueno. No importa qué se esté aprendiendo o qué se esté haciendo, es necesario aplicar la mente en el aprendizaje. No es cuestión simplemente de asistir a clase, ya que con eso solo no se logra aprender. Las personas que tienen esa actitud y esa forma de pensar, sin duda, no aprenderán bien. No solo estarán perdiendo el tiempo, sino que también estarán yendo en contra del verdadero sentido de la vida.
Cada persona que llega a este mundo debe asumir la responsabilidad de su propia vida y de su destino, porque todos venimos a este mundo como individuos, no como parte de un grupo. Y si hemos venido, es porque las condiciones y relaciones del destino lo han permitido, siendo esto algo a lo que nadie puede oponerse. Y es únicamente a través del proceso de aprendizaje que uno puede forjar su destino y explorar el significado de la vida.
Cuando practicamos tai chi chuan y realizamos los movimientos, se deben hacer con dedicación. Incluso si se trata de un movimiento aparentemente simple, al hacerlo con atención, reforzando la intención y ejecutando correctamente cada detalle (tao wei), tendrá un efecto completamente distinto. Cuando hablo de tao wei me refiero a realizar cada movimiento hasta el final, llevando a cabo cada uno de los detalles pequeños. Entonces, el cuerpo se sentirá diferente, porque todas las articulaciones estarán ajustadas de forma natural y relajada, la energía y la sangre fluirán sin obstrucciones, y esa sensación de bienestar provocará alegría. Esa alegría les dará perseverancia para seguir practicando. Una vez que se alcanza esa sensación, también podrán comenzar a sentir la energía y, eventualmente, dirigirla a donde deseen. Aun con un día ocupado, querrán seguir practicando; es en ese momento cuando se puede decir que uno ha comenzado a profundizar en la práctica.
Con esa determinación en la práctica, seguro llegarán a obtener grandes logros. Después, cómo desarrollarlos dependerá del corazón, la mente y la voluntad de cada uno de ustedes. Así que practiquen con dedicación, ya que el éxito los está esperando.
—
-Gran final del texto, Maestro –dijo Angélica-. Es muy motivador. Le quiero contar que todavía no llegué ni a la osteopenia, una fase anterior a la osteoporosis. Así que doy fe de lo que dice el Maestro. Ya tengo 71 años.
-Recién les hablé del corazón y la mente. En nuestra práctica es tan importante la mente. En cualquier cosa y lado, todo pasa por la mente. Cuando uno utiliza bien la mente, puede profundizar su profesión. Nuestra práctica sirve para todo porque utilizamos nuestro cuerpo, moviéndolo todo junto, entendemos la teoría de la Naturaleza. ¿Por qué? Entendemos el cómo, lo sentimos tan liviano, sentimos la energía y esa linda sensación. Entonces en cada movimiento uno siente que le gusta más. Su mente se tranquiliza. Naturalmente se conecta con el interior y con el gran espacio. Cuando uno está en chi kong avanzado uno observa dentro de la tierra, pero de pronto sale al gran espacio. Si alguno llega a este nivel podrá observarlo. Sin esta práctica cuesta entender como utilizar la teoría de la Naturaleza. Como conectar con la naturaleza del universo gran espacial. Por eso les cuesta a los científicos comprender muchas cosas de la Naturaleza. No hay aparato para lograr esto. Nuestra práctica se basa en la experiencia. Por eso nuestro tai chi es tan completo, con esta explicación. Utilicé la esencia del tai chi, pakua, hsing-i y shi shuei kong para crear el chi kong. Por eso nuestra forma es única y puede ser tan amplia su explicación. Por eso les digo uno para todo. Hay varias cosas que son difíciles de explicar.
Vamos a practicar.
—
Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 12 de julio de 2025.
Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Andrés Finkelstein