Conexión con los maestros anteriores

Sep 16th, 2025 | By | Category: Charlas con el Maestro

La semana pasada hicimos la ceremonia de Pai Zu – dijo el Maestro-. ¿Para qué sirve esta ceremonia?

-Para homenajear al Maestro, para mostrar compromiso con la escuela – dijo una alumna.

-Creo que es una reunión espiritual con todo el grupo –dijo otra alumna.

-Sí, eso es importante ¿Qué más? ¿Protección? – preguntó el Maestro.

-Conexión con el medio ambiente –dijo otro alumno.

-Conexión con todos los maestros –dijo el Maestro-. Es importante cuando se hace la ceremonia, que la mente esté conectada con los maestros anteriores. Todos los maestros nos cuidan. Prestan atención si practicamos o no (risas). No permiten que seamos perezosos. Es importante que en adelante uno practique más para lograr profundizar en nuestro arte. Es lo más importante. Cuanto más práctica, su energía y su mente están más conectados con las generaciones de maestros anteriores. Así se carga más fuerte la energía y ayuda a tener mas inspiración. Al no salirles alguna técnica, con la inspiración, la entenderán. Después van a sentir que la práctica les sale más fácil. Por eso hay que practicar. No sirve solo por haber hecho el Pai Zu y convertirse en discípulo. Sin práctica no sirve y no se carga más energía. Es como un auto que no se usa. ¿Para qué uno le cargaría nafta? Por eso hay que practicar y utilizar el cuerpo para aprender la técnica, cargar energía, conectar la mente con la Naturaleza, todo junto. Esto es lo más importante.

Ahora Angélica va a leer un texto mío que Andrés Coratella tradujo del chino.

怎麼整理針灸課資料

Cómo preparé el curso de acupuntura

Hace unos días, Andrés me preguntó cómo había organizado el material del curso de acupuntura, dado que yo no sabía usar la computadora. Recién cuando me hizo esta pregunta, recordé cómo había hecho el trabajo de preparar y organizar los cuadernillos que muchos de ustedes conocen.

Lo primero que hice fue copiar a mano, de algunos libros de acupuntura, lo esencial y más importante. Luego de tres pasadas, comencé a utilizar lo que había escrito. Al dar la clase, me topaba con palabras o frases que no sabía explicar, debido al idioma, y entonces debía realizar búsquedas en el diccionario para poder seguir la explicación.

Recién después de haber copiado y organizado manualmente el contenido tres veces, un estudiante se tomó el trabajo de tipearlo en la computadora e imprimirlo. Yo entonces lo fotocopié para todos los alumnos. Recuerdo que, en esos años, las clases eran de dos horas por semana, desde las 19:30 hasta las 21:30, y el curso era de nueve meses. En cada clase siempre se descubrían algunos errores, que se corregían poco a poco. En ese entonces, las correcciones las hacía recortando y pegando. Es decir, usando unas tijeras, sacaba frases o partes de un lado, para pegarlas en otro, quitando o agregando información que ya se encontraba en ese lugar. Luego de esto, realizaba una fotocopia, y entonces aparecían líneas en el lugar donde había pegado los recortes, así que usaba un corrector líquido para taparlas, y volvía a fotocopiar la hoja. Después de tres rondas de correcciones con recortes, logré obtener la versión final que aún utilizo hoy.

Luego de unos años, se redujo el tiempo de clase. Cada curso anual pasó a durar ocho meses, con una clase semanal de una hora y media. No solo se acortó el tiempo de clase, sino que también se redujo la cuota, lo que alivió a los alumnos y además mejoró el rendimiento del curso en general.

Yo tengo la intención sincera de que mis alumnos aprendan bien los cursos que dicto, y es por eso por lo que no escatimo esfuerzos ni costos para lograrlo. Solo pienso que, ya que tenemos tan buena afinidad, quiero que todos aprendan cosas auténticas.

Aprovecho que estoy hablando sobre este tema para pedirles que no compartan este valioso material con personas externas a la escuela, puesto que es algo que nos diferencia del resto.

-Yo me acuerdo cuando empecé a estudiar masajes a los 39 años –dijo Angélica-. Después, al año, empecé con acupuntura. En esa época estaba bastante mal económicamente. Mi hijo había empezado a hacer el sistema dual (estudios en escuela técnica y hacía prácticas laborales) en la empresa Ford. Le pagaban $ 200. Él me daba la mitad de su sueldo para que yo pudiera estudiar. Ese es el recuerdo que tengo de cuando comencé a estudiar con el Maestro.

-¿Eras buena alumna? -preguntó otra alumna.

-Era muy buena y el Maestro me usaba para mostrar cómo se pinchaba con la aguja en cada punto de acupuntura. Algunos compañeros, luego de practicar la técnica de las agujas no volvieron mas (risas) ¿Se acuerdo? Tengo muy lindos recuerdos de esos cursos. Eran dos horas de clases. Nosotros íbamos los jueves y un día hubo paro. Un compañero le preguntó al Maestro cuándo íbamos a recuperar la clase. El maestro pregunto porque, si el había estado en el consultorio (risas).

Hay un montón de cosas para recordar de esos años.

-Por eso en el grupo, el que está, está. Si uno no viene es problema suyo –dijo el Maestro. No se puede pedir al grupo recuperar. Sino cada uno puede decir “hoy no tengo ganas de ir” y luego pide recuperar.

Por eso cualquier grupo tiene reglas que respetar y mantenerse. Sino cada uno hace cualquier cosa.

Cuando Andrés me preguntó, no recordaba todo lo que había hecho para tener la versión final del curso. En el segundo nivel, que es más complicado, puse otra lista para facilitar la lectura y la comparación. Todos los meridianos dibujados juntos parecen como una telaraña, difícil de comprender. Por eso tomé mucho tiempo para preparar este libro. Para que sea fácil de leer para el alumno.

Alguna vez un muchacho que había estudiado con otros profesores, me preguntó si su libro estaba bien o no. Vi que mezclaba muchas cosas. Mi libro respeta un orden de los temas para enseñar. Hay otros profesores que en el primer nivel ya enseñan los cinco elementos, un tema complejo de entender. Este muchacho vino para el segundo nivel y cuando le enseñé los cinco elementos no entendía nada. ¿Para qué en el primer nivel enseñan los cinco elementos? El sistema de meridianos y los puntos ya les cuesta de asimilar y recordar. Con los cinco elementos se confunden más. Mi forma de enseñar es preparándome bien, para poder enseñar bien. Cuando uno enseña, debe ser de verdad, no solo para ocupar tiempo. Por eso pude reducir el tiempo de la clase y la duración del curso, para facilitar el estudio siempre intentando beneficiar a la gente. Eso es lo más importante. Por eso nosotros siempre hablamos de los detalles pequeños. Son muy importantes para el aspecto espiritual. Para mi es seguro que no se van a equivocar. Deben tener fe y seguir adelante. No solo en esta vida, en otras vidas también. Le traerá buenas ventajas. Vamos a practicar.


Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 13 de septiembre de 2025.
Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Andrés Finkelstein.

Deje su comentario