Concentración, energía y mente
Oct 10th, 2025 | By Editor | Category: Charlas con el Maestro-Los días de lluvia tenemos que pensar que son días especiales para aprender cosas diferentes a las habituales -dijo el Maestro-. De esta manera en lugar de faltar a clase por el clima, vendrán más motivados. A continuación Angélica leerá el texto de hoy.
—
要練好精,氣,神
Concentración, energía y mente
Los detalles pequeños nos permiten entrenar a la vez la concentración, la energía y la mente. Ya hemos hablado mucho sobre la función de los detalles pequeños, pero este aspecto nunca se los había mencionado hasta ahora. La razón es la siguiente: si uno no puede ejecutar bien los detalles pequeños, entonces no los puede comprender en su totalidad y, por ende, aunque se le explique y escuche, no lo va a poder entender, e incluso es posible que llegue a preguntarse: ¿será cierto todo esto? Por eso, primero dejo que todos experimenten los detalles pequeños, y luego los explico. Así pueden verificarlo por ustedes mismos y aumentar su confianza, porque los sienten y pueden comenzar a aplicarlos.
Cuando uno está muy concentrado, la mente se unifica; la energía fluye por todo el cuerpo siguiendo los movimientos que se están realizando; y la mente acompaña, guiando el cuerpo al moverse en forma relajada y libre. Todo esto se siente interiormente, pero, para los demás, solo se ven movimientos continuos, mucha energía y un buen estado mental, que es la manifestación externa de la esencia del chi interno.
Cuando se practica de verdad, persiguiendo el equilibrio interno entre lo lleno y lo vacío, el resultado se traduce en un temperamento serio, movimientos ágiles, una mente llena de vitalidad, acciones firmes y estables, solidez interior y fuerza exterior, humildad al tratar a los demás, etc. Si uno realiza correctamente los detalles pequeños, se cumplen todas las condiciones anteriores. Este es el nivel básico del entrenamiento, pero, si se continúa practicando, se puede profundizar aún más.
Por ejemplo, cuando Darío me preguntó por qué al girar la cabeza hacia un lado se pierde fuerza, le dije que al haber una inclinación del cuerpo, ya no hay estabilidad. Dicho de otra manera, eso significa que los detalles pequeños no están bien ejecutados, el cuerpo no se mueve de forma unificada, y la mente no está conectada con el cuerpo ni concentrada, lo que lleva a una manifestación de debilidad. Por eso, los detalles pequeños nos permiten practicar la concentración, la energía y la mente. Creo que con esta explicación, podrán entender mejor la importancia de los detalles pequeños.
—
-La mejor práctica es la del movimiento y mente unidos, porque es la que carga más energía -dijo el Maestro-. Por eso es tan potente. Ya muchos médicos están recomendando practicar Tai Chi Chuan.
Nuestra mente es como un niño, quiere jugar todo el tiempo. Por eso hay que educar a la mente a través del movimiento. Los ojos acompañan el movimiento de las manos y de esta manera el equilibrio de la cabeza es correcto.
Por eso siempre les digo que conviene ser “tonto de práctica”, ya que éste no piensa más que en practicar.
—
Resumen de las palabras del Maestro Chao Piao Sheng durante la clase del 4 de octubre de 2025. Prohibida su reproducción sin autorización del autor.
Desgrabación: Federico Winniczuk